martes, 9 de junio de 2009

PERIODISMO PARADOJICO

Estamos en período de campaña electoral. El 28 de junio votamos candidatos a legisladores nacionales.

Es una buena oportunidad para analizar el discurso de buena parte del periodismo nacional, que tiene sus seguidores a nivel provincial y local.

Ese discurso tiene que ver con una especie de demonización permanente de la política y los políticos.

En haras de la defensa declamada de "la verdad", repiten una y otra vez que los políticos son "choros", "ineficientes", "vagos" y una serie de calificativos que le endilgan a todos, sin mayores distinciones.

Hay políticos que, para "congraciarse" con ese periodismo "crítico", adoptan el mismo discurso y obtienen así algún salvoconducto frente a esta especie de jueces inapelables de la opinión publicada.

Creo que hay que tener ciertas aprehensiones cuando escuchamos diatribas persistentes contra el sistema político y especialmente contra los políticos y funcionarios actuales.

Es una línea discursiva que provoca la desmovilización y el alejamiento de la ciudadanía respecto de las instituciones.

¿Quienes se pueden animar a participar si ese solo acercamiento a la "sucia" política les significa quedar a merced de estas críticas despiadadas?; ¿Quién puede querer pertenecer a un colectivo "odiado" por la mayoría?; ¿Quién puede querer participar de una actividad que solo te trae aparejado desprestigio?.

Obivamente, muy pocos, casi nadie.

Y aquí está la gran paradoja de los que blanden sus espadas para criticar a los políticos y es que, al alejar a la gente de los partidos, logran que los que están...no tengan adversarios y por lo tanto permanezcan.

Si realmente quisieran cambios en las estructuras partidarias y del Estado, lo que tendrían que hacer es alentar a la sociedad para sumarse al sistema, participar del proceso de selección e ir licuando la importancia de los ineficaces y deshonestos.

El problema para el periodismo y los políticos antisistema es: ¿De qué hablarían si todo comenzara a mejorar?; ¿qué le venderían a su audiencia ?.

¿Tal vez tendrían que empezar a trabajar?; ¿A dejar de lado la "fácil"?. Es solo una pregunta retórica, que cada uno busque su respuesta.

Es raro, es paradójico, pero subyace una alianza de hecho entre unos y otros. Se necesitan. Son funcionales entre sí.

Por eso, cuando la crítica es indiscriminada, yo aconsejo desconfiar.

Por supuesto, Ud. haga lo que mejor le parece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario