lunes, 2 de marzo de 2009

ARGENTINA PARADOJAL

Siempre se dijo que Argentina tiene un enorme potencial exportador que no es explotado adecuadamente por falta de políticas activas del Estado en cualquiera de sus niveles. Y es cierto.

Siempre se sostuvo que Argentina no tiene ni tuvo una adecuada política referida a créditos hipotecarios y por tanto, el problema de la escasez de vivienda es un problema crónico en todo el país. Y es cierto.

Cuantas veces escuchamos afirmar que por diferentes razones, entre ellas la falta de seguridad jurídica, no logramos un flujo importantes de inversiones extranjeras. Y también es cierto.

Estos tres argumentos, más de una vez se han considerado explicación suficiente para justificar nuestro atraso respecto del mundo desarrollado.

Sucede ahora que no exportar mucho nos hace menos vulnerable a los vaivenes de la crisis económica planetaria.

Sucede ahora que no haber dado créditos hipotecarios hace a nuestro sistema bancario más fuerte que las entidades de los países ricos.

Sucede ahora que al no tener inversión extranjera importante, no sufrimos en gran escala la fuga de los mismos para atender necesidades de la crisis que viven en sus países de origen.

Sucede ahora que haber hecho las cosas mal en su momento, es nuestra mayor fortaleza para enfrentar las consecuencias de la crisis mundial.

Díganme que no vivimos en una Argentina paradojal!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario